
Ya está todo preparado para el comienzo de la tercera edición del SKYLINE BENIDORM FILM FESTIVAL. Entre los días 4 al 7 de abril próximos, la ciudad alicantina acogerá los diferentes cortometrajes presentados y se realizarán actividades paralelas para todos los públicos. Las proyecciones de la Sección Oficial se realizarán en el aula de cultura de la CAM (C/ Alameda, 17). El festival está dirigido por Beatriz Hernández y organizado por la productora Paella Productions, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Benidorm y la Diputación de Alicante.
El festival de cine de Benidorm se fundó en 2017 como una muestra de cortometrajes, cosechando un gran éxito en afluencia de espectadores y calidad de los cortometrajes programados. Además, los directores de los cortos que se presentan en el certamen, mantendrán un encuentro con el público tras las diferentes proyecciones.
El último día del festival, el domingo 7 de abril a las 12 horas, tendrá lugar la Gala de Clausura con la entraga de premios y la proyección de los cortos ganadores en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm (Pza. SSMM Los Reyes de España, 1).
También durante el certamen, y hasta el 5 de mayo, se realiza en Boca del Calvari (C/ Tomás Ortuño), la exposición «Vestuario Cinematográfico: La Sombra de la Ley». Goya 2019 al mejor diseño de vestuario.
Asimismo, hasta el 7 de abril en el Hall del Aula CAM, se podrán ver los carteles finalistas del festival.
Los cortometrajes que participan este año son los siguientes:
FICCIÓN NACIONAL
Greta, de Daniel Calavera
Volcánica, de Alberto Velasco
El jarrón, de Rubén Tejerina
La noria, de Carlos Baena
Un día en el parque, de Diego Porral
Destino: Verano, de Antonio Sosa
Tono menor, de Iván Sainz-Pardo
Caronte, de Luis Tinoco
Block 24, de Fernando Pozo
La guarida, de Iago de Soto
Mi hermano Juan, de Cristina y Mariajose Martín
Nomeolvides, de Ferrán Navarro-Beltrán
El llibre, de Franceasca Catalá
Best Seller, de Max Lemcke
Uncoloured Girl, Charlie García Villalba
Flotando, de Frankie de Leonardis
CORTOMETRAJES VALENCIANOS
Minotauro, de Greg A. Sebastian
Ipdentical, de Marco Huertas
El olvido, de Xenia Grey y Cristina Vaello
Hay algo en la oscuridad, de Fran Casanova
Manspreading, de Abdelatif Hwidar
DOCUMENTAL
2001 Destellos en la oscuridad, de Pedro González Bermúdez
Koyko, de Marcos Cabotá y Joan Bover
Heridas contra el olvido, de Raquel Agea
Nuestra vida como niños refugiados en Europa, de Silvia Venegas
Podéis consultar toda la programación y actividades paralelas AQUÍ