
Los amigos de Mitad & Mitad Producciones nos han hecho llegar una nota de prensa donde informan del estreno que tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en Cineteca Madrid. Se trata del cortometraje A plena luz del día, una historia narrada en forma de thriller dramático contra la trata y la violencia sobre las mujeres. A la proyección, que tuvo más de 100 espectadores, asistieron miembros del gobierno regional de Castilla-La Mancha así como otras entidades y asociaciones que han apoyado este proyecto (APRAMP, UNED, UGT, Asoc. Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares).

©Mitad & Mitad Producciones / Mausba Foto
En la proyección estuvieron presentes miembros del equipo técnico y artístico de la película, entre ellos se pueden citar a Aitor Merino, Carlos Olalla, Nuria Nadim, Juan Baraza, Daniel Gallardo, Marta Casielles y Úrsula Gutiérrez. El director y guionista Isra Calzado López y la productora Pilar Sancho fueron quienes dieron la bienvenida a los asistentes, entre quienes se encontraban la viceconsejera de administración local y coordinación administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pilar Cuevas; el alcalde de Yebes, Miguel Cócera; la presidenta de APRAMP, Rocío Nieto; la nueva directora provincial del Instituto de la Mujer en Guadalajara, Begoña Gordón; la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares, Julia Pérez; y la coordinadora de actividades culturales del centro asociado de la UNED en Guadalajara, Mª Ángeles Baños. También acudieron gente de la cultura y del mundo del cine, como la actrices Amparo Climent, Gloria Vega y Mónica Vic, los cineastas Bernardo Moll y Vicente Bonet o el guionista Héctor Alabadí.

©Mitad & Mitad Producciones / Mausba Foto
Tras la proyección, y con el equipo del film en el escenario, se abrió un pequeño diálogo con el público donde se desvelaron algunas curiosidades en torno a este proyecto cinematográfico, abordándose cuestiones tales como la génesis del guion y la labor de documentación, la elección y el trabajo de los intérpretes, la música o qué pasos seguirá ahora esta película. Después, y bajo el título “Con la trata no hay trato”, se abrió una interesantísima y muy esclarecedora mesa redonda para abordar una de las grandes lacras a nivel mundial de este siglo y que, en palabras de Rocío Nieto (APRAMP), “no es un drama, sino un crimen”. Begoña Gordón (Instituto de la Mujer) y los actores Nuria Nadim y Carlos Olalla también se sumaron a este coloquio, moderado por Pilar Sancho, con la vista puesta en el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

©Mitad & Mitad Producciones / Mausba Foto
Este formato de proyección y debate formará parte de la campaña de divulgación y sensibilización contra la trata que desde Mitad & Mitad Producciones se quiere desarrollar a lo largo del próximo año 2019 tanto en centros escolares de secundaria como a través de asociaciones, ayuntamientos y todas aquellas entidades que deseen sumarse a esta iniciativa. La primera de estas iniciativas tendrá lugar el próximo 4 de diciembre, en una actividad organizada por UNED Guadalajara, y que supondrá además la primera proyección pública del cortometraje en la capital alcarreña.