Kate Millett en la 26ª Mostra Internacional de Films de Dones, en Barcelona

Pensadora Kate Millett -Barcelona, marzo-

Los días 19 y 20 de marzo en la Bonne (Sant Pere Més Baix, 7 en Barcelona), tendrá lugar un recuerdo del trabajo fílmico de una pensadora capital del feminismo, Kate Millett. Encuadrado dentro del programa PENSADORAS, se hará un recordatorio de varios films, bien dirigidos o bien donde interviene Millett, para conocer un poco más de esta mujer  conocida por su texto «Sexual Politics». 

Tres obras de esta polifacética autora se podrán ver en las diferentes sesiones que, con entrada gratuita, se exhibirán para todo el público que desee asistir los días citados.
Lunes 19 de marzo, 18:30 horas
  • Three Lives (Tres vidas), directora Kate Millet, 70 minutos, año 1971, EUA.
Producida por la Women´s Liberation Cinema Company, esta película– el título de la cual es un pequeño homenaje a la obra del mismo nombre de Gertrude Stein – gira en torno de las experiencias cotidianas de tres mujeres consideradas “poco relevantes” en el ámbito del reconocimiento social. 
La presentación correrá a cargo de Teresa Cabruja, vicedirectora del Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género.
El colectivo RosaCarmen ilustrará el acto.
 
 Martes 20 de marzo, 18:30 horas
  • Hommage à Simone de Beauvoir (Homenaje a Simone de Beauvoir), directora Anne Faisandier, 11 minutos, año 1986, Francia.
La película condensa las impresiones de Kate Millett sobre las imágenes de las exequias de Simone de Beauvoir. Kate Millett evoca los intensos y a veces  controvertidos lazos con el pensamiento de la escritora francesa, que jugó un papel determinante en la escena del feminismo internacional.
  • Gay Power (Poder Gay), directoras Kate Millett y Sharon Hayes, 33 minutos, año 2012, EUA.
A partir del material de prueba registrado durante la preparación de Three Lives (1971) y de una de las primeras performances del movimiento por los derechos de los y las homosexuales, los autores ofrecen una serie de reflexiones en off que llevan las vivencias políticas de este movimiento al presente  de la película.
Más información y programación en la página de la Mostra:  http://www.mostrafilmsdones.cat/

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.