Noticias de la 21 edición del Festival de Málaga

Festival de Málaga -logo-Nos empiezan a llegar informaciones sobre la vigesimo primera edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebrará en la capital andaluza del 13 al 22 de abril próximos. Así, el director Rodrigo Sorogoyen recibirá el Premio Málaga Talent (Eloy de la Iglesia) y se realizarán sendos ciclos retrospectivos a los cineastas Basilio Martín Patino y Fernando Birri, ambos fallecidos en 2017.

El Premio Málaga Talent (Eloy dela Iglesia), que concede el Festival de Málaga, en colaboración con el periódico La Opinión de Málaga, se concederá esta edición al director Rodrigo Sorogoyen. El premio pretensde ser un impulso a la carrera de este joven director y guionista con enorme vocación por el futuro, que tantas expectativas ha despertado.

Rodrigo Sorogoyen -director-

Rodrigo Sorogoyen

Entre sus trabajos se pueden citar Stockholm, en 2013, que se convierte en una de las revelaciones del año. Entre los premios recibidos están tres biznagas en el Festival de Málaga, tres medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, el premio Feroz a la mejor película dramática de 2103 y el Goya al mejor actor revelación en 2014. En 2016 estrena Que Dios nos perdone, thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Roberto Álamo. La película consiguió el Premio del jurado al mejor guion en el Festival de San Sebastián y el Goya al mejor actor protagonista para Roberto Álamo. En 2017 estrena el cortometraje Madre, galardonado ya con más de 60 premios, entre ellos el mejor cortometraje de la Semana del Corto de Madrid, Mejor actriz en el Festival de Málaga (donde ganó también el premio del público) y Mejor director en el Festival de Cine de Alicante. Acaba de ganar también el premio Goya al mejor cortometraje de ficción. En 2018, Rodrigo Sorogoyen tiene previsto estrenar El reino, largometraje producido por Tornasol y Atresmedia, y protagonizado por Antonio de la Torre.

También, en la presente edición del Festival de Málaga se podrán contemplar sendos ciclos retrospectivos a los cineastas Fernando Birri y Basilio Martín Patino (ambos fallecidos el pasado año 2017). Estos ciclos irán acompañados por la publicación de un libro titulado «Birri/Patino. Estrategias frente a lo real», editado por la editorial malagueña Pálido Fuego y escrito por Pablo Piedras y Carlos F. Heredero.

                       Las películas programadas, en cada ciclo, serán:

Homenaje al Cine Argentino

Fernando Birri:

  • Tire dié (1958)
  • Los inundados (1962)
  • Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988)

 

Emilio Martín Patino -director- DEP

  Basilio Martín Patino:

  • Nueve cartas a Berta (1966)
  • Canciones para después de una guerra (1971)
  • Madrid (1987)
  • Ojos verdes (1996)
  • Libre te quiero (2012)


Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.