Pelé -crítica-

Directores: Michael y Jeff Zimbalist                              Año: 2016

Intérpretes: Kevin de Paula, Vincent D´Onofrio, Diego Boneta, Leonardo Lima Carvalho, Rodrigo Santoro, Mariana Nunes

pele

Llevar al cine la vida de alguien que haya destacado en algún campo de la vida no suele ser fácil. Siempre se suelen quedar en el tintero aspectos que, por una u otra causa, no salen reflejados en la película. En esta ocasión estamos ante la vida de Edson Arantes do Nascimento (Pelé), pero los directores se han centrado en los primeros años de un joven limpiabotas de las calles de Río de Janeiro, que juega al fútbol con sus amigos sin más equipación que unas camisetas hechas a mano por ellos mismos y sus pies desnudos como botas.

Las andanzas de ese niño que, siempre que puede, deja de lado la caja de pulir los zapatos de los demás para reunirse con sus amigos y organizar un partido de fútbol cuyo balón es una bola hecha de trozos de tela dentro de un calcetín, están reflejadas con rigor y ternura. La presión que recibe de su madre (a la que no le gusta que deje el trabajo por ir a jugar), los consejos del padre (antiguo futbolista que quedó cojo de una lesión deportiva y ahora limpia los desechos de un hospital) para que no acabe como él, marcan a ese niño que, pese a todo, sueña con representar a su país en un Mundial de Futbol.

Un acontecimiento dramático marca la vida del joven Pelé y hace que se plantee incluso dejar el fútbol, pero los consejos de su padre que ve en él un futuro prometedor, hace que este chico con tan solo 15 años haga una prueba en el equipo Santos y sea admitido en sus filas. Allí, junto a estrellas consagradas de la época, luchará por conseguir un puesto para la selección brasileña que jugará la Copa del Mundo de Fútbol de 1958.

Con imágenes bellas de las jugadas del futbolista con el balón, los directores ofrecen un recorrido por los primeros años de la vida de este ídolo de Brasil y considerado, por muchos, el mejor jugador de la historia de este deporte, para mostrarnos que la superación, la fuerza de voluntad y el tesón, son armas que cualquier persona puede esgrimir para conseguir una meta.

Película sobre un sueño hecho realidad, que hará las delicias de los aficionados al fútbol en general y a los incondicionales de Pelé en particular. El cual, aparece en una brevísima escena para apoyar (aparte de ser uno de los productores ejecutivos) este film que narra sus duros y emotivos comienzos.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Críticas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.