
Se está celebrando el 23 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres en la bonita ciudad extremeña. Entre los días 29 de febrero y el 12 de marzo tiene lugar esta muestra en la que participan 16 largometrajes: Nadie quiere la noche, Isla bonita, Regresión, Negociador, Un día perfecto, La adopción, El clan, Requisitos para ser una persona normal, B, La novia, Un otoño sin Berlín, Los miércoles no existen, El desconocido, A cambio de nada, Truman y Techo y comida.
Además, el 11 de marzo contarán con el estreno de la última película de Félix Sabroso, El tiempo de los monstruos, interpretada por Javier Cámara, Candela Peña, Carmen Machi, Julián López, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, Pilar Castro y Antonia San Juan. En el argumento encontramos a Víctor, que dice haber rodado algunas películas que sin embargo nunca consiguió estrenar, que reúne alrededor de su lecho de muerte a sus más fieles colaboradores, con el fin de poner en marcha lo que probablemente sea su obra póstuma.
El Festival ha contado con varias actividades paralelas encaminadas a la sensibilización de los jóvenes, para que conozcan de primera mano el mundo cinematográfico. Para ello se han organizado ciclos para los alumnos juveniles (secundaria, bachillerato y ciclos formativos) e infantiles (infantil y primaria).
La Fundación ReBross es la encargada de la organización, contando con otras empresas, organismos oficiales y marcas conocidas como patrocinadores y/o colaboradores.
El lema para este año es “Ver cine español ayuda” y, como cada año, todos los beneficios generados en las proyecciones, Gala de Clausura y resto de actividades, serán donados a proyectos humanitarios.
El sábado 12 de marzo a las 20:30 horas tendrá lugar la Gala Solidaria de Clausura, donde se otorgarán los Premios San Pancracio de Cine, una de las citas importantes del panorama cinematográfico español, a la que asistirán los premiados de este año y galardonados de ediciones anteriores.