Primer Festival Internacional Conil de Cine de cortometrajes

Entre los días 23 y 25 de mayo próximos va a tener lugar el primer Festival Internacional de Cortometrajes Conil de Cine en la localidad de Conil de la Frontera (Cádiz). El certamen va a dedicar una sección especial al Cine Neoquinqui (en colaboración con FlixOlé) y contará con la presencia destacada del realizador Juan Vicente Córdoba. Un total de 31 cortos, tanto nacionales como internacionales, son los que van a participar este año en las diferentes secciones. Además, contará con actividades paralelas como varias masterclass.

Proyecciones y Cañas de Cine

Viernes 24 de mayo: La jornada de la mañana se dedicará a cortometrajes a competición de temática quinqui (haciendo honor al tema destacado de esta primera edición de Conil de Cine) y acabará con invitación a una caña, a mediodía, para los asistentes.

Sábado 25 de mayo: La presentación de los cortometrajes de ese día que pondrá punto y final a la proyección de las películas seleccionadas, tendrá como broche la invitación a otra caña para los asistentes. 

Las proyecciones se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura de Conil. 

Los cortometrajes seleccionados para competir en esta primera edición del festival optarán a los siguientes premios:

Premio Internacional al mejor Cortometraje de Ficción
Premio Nacional al mejor Cortometraje de Ficción
Premio al mejor Documental
Premio al mejor Cortometraje de Animación
Premio “Ocurre en la calle” al mejor Cortometraje de cine Neoquinqui.
Premio mejor Cortometraje CONIL EN EL OBJETIVO*
Premio del PÚBLICO. Premio patrocinado por Music Library & SFX.
Premio RC SERVICE a la mejor fotografía
Premio RC SERVICE al TALENTO NACIONAL
Premio DISTRIBUTION WITH GLASSES a la mejor ópera prima femenina.

El certamen ha sido respaldado en los premios que se otorgará a los participantes, por las siguientes compañías: Music Library & Fx  que patrocina el Premio del Público, RC SERVICE patrocina el premio a la mejor fotografía y al mejor talento nacional y DISTRIBUTION WITH GLASSES que patrocina el premio a la mejor ópera prima femenina.

Varias actividades paralelas del festival se van a desarrollar en el recinto histórico La Chanca. Aquí se celebrarán talleres profesionales y Masterclass (El apasionante -y en ocasiones doloroso- mundo del pitch; y Guion y dossier de venta). En la Zona de Industria se llevaran a cabo encuentros y mesas redondas con diferentes profesionales del audiovisual. Otros espacios que se convertirán en sedes de actividades del festival será la Casa de la Cultura de Conil donde se realizarán las proyecciones y la sala de exposiciones de la Torre Guzmán. 

PONENCIAS Y MESAS REDONDAS

ZONA DE INDUSTRIA

Jueves 23 de mayo: Panorama Andaluz: Mesa redonda con intervención de socias de AAMMA (Asociación andaluza de mujeres de los medios audiovisuales), representantes de Conil Film Commission y de Andalucía Film Commission, con la presencia confirmada de su directora, Piluca Querol.

Viernes 24 de mayo: Charlas y actividades matinales dedicadas al CINE NEOQUINQUI, lideradas por  Juan Vicente Córdoba cuenta con la colaboración de la plataforma FlixOlé.

Sábado 25 de mayo: Mesas redondas, una estará dedicada a LA MÚSICA EN EL AUDIOVISUAL: RECURSOS, SUPERVISIÓN MUSICAL Y CASOS DE ÉXITO y otra al sector de la DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICA y los FESTIVALES.

Las mesas redondas estarán moderadas por la productora y directora Sonia Bautista-Alarcón.

MASTERCLASS

ZONA DE INDUSTRIA

Esta actividad es de carácter gratuito, pero se requiere el depósito de un precio simbólico de 5€ como compromiso de asistencia, que después se devolverá. 

Jueves 23 de mayo: EL APASIONANTE (y en ocasiones doloroso) MUNDO DEL PITCH, Javier Aguayo (guionista y productor) dirigirá esta práctica Masterclass de pitch para proyectos cinematográficos. Ofrecerá importantes claves para presentar cortometrajes o largometrajes de manera impactante  y pulir las habilidades de comunicación.

Información y reserva sobre esta Masterclass aquí

Viernes 24 de mayo: MASTERCLASS DE GUIÓN Y DOSSIER DE VENTA. Dirigida por Elisa Puerto Aubel (guionista, script doctor y directora) que hará un repaso de las herramientas narrativas para reforzar una trama y perfilar una premisa. También se revisarán las bases para crear un buen dossier de venta de proyecto cinematográfico.

Información y reserva para esta Masterclass aquí

Jurado

El Jurado de la 1ª Edición Conil De Cine, lo componen reconocidos profesionales del audiovisual: la actriz Ruth Díaz, el realizador Jota Linares, la guionista y realizadora Elisa Puerto Aubel y el guionista y productor Javier Aguayo. 

El I Festival Internacional de Cortometrajes CONIL DE CINE es una propuesta de la productora NIÑAS FILMS, integrada por Raquel Guerrero (directora y actriz. Serie «Machos Alfa»), Noelia Muñoz (productora y actriz) e Isabel Sánchez (gestora cultural) y cuenta con el apoyo institucional del Patronato de Turismo de Conil. Nace con la intención de ser punto de encuentro entre cineastas, directores, productores y amantes del séptimo arte sirviendo como catalizador para el intercambio de ideas y perspectivas a nivel global.

El festival HUMOR EN CORTO, la MOSTRA DE CURTAS DE NOIA, el Festival de Cine Internacional de Hellín (FECHE) y FRAME FILM FESTIVAL se han convertido en festivales colaboradores, por su apoyo confirmado a CONIL DE CINE. En concreto la MOSTRA DE CURTAS DE NOIA seleccionará para su certamen, la película que obtenga el Premio Nacional al mejor Cortometraje, una oportunidad muy interesante ya que la MOSTRA DE NOIA es un festival preseleccionador para los Premios Goya. 

Por su parte, PREMIOS FUGAZ (Premios al Cortometraje español) reconoce a CONIL DE CINE como Festival Amigo. Esto supone un reconocimiento como evento que forma parte del tejido imprescindible del panorama del cortometraje español, por lo que las organizadoras de CONIL DE CINE serán parte de la Comisión que decide los Fugaz.

CONIL DE CINE cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo de la localidad, y la colaboración de Cruzcampo y RENFE. 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.