
Hemos recibido una nota de prensa donde la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) presenta su campaña #FIACINEMujeres2021, que busca generar acciones sobre la paridad de género en la industria cinematográfica iberoamericana. Esta campaña quiere visibilizar los valores y el trabajo de las mujeres cineastas de 11 países de la región. Han publicado un estudio que analiza más de 450 largometrajes y mas más de 240 cortos y un directorio online creado para cineastas iberoamericanas.
NOTA DE PRENSA -íntegra- de FIACINE
Con un contenido dedicado cien por cien al cine iberoamericano, se desarrolla #FIACINEMujeres2021, una campaña que busca visibilizar los valores y el trabajo de las mujeres cineastas de 11 países de la región. Con un estudio que analiza 458 largometrajes y 242 cortos iberoamericanos y un directorio online creado para cineastas iberoamericanas, comienza en marzo la apuesta de FIACINE por fortalecer el respeto y propiciar la equidad laboral hacia las mujeres cineastas de la región, gracias a la unión de once Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas.

FIACINE MUJERES EN CORTO es una muestra de cortometrajes dirigidos por once mujeres cineastas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, Portugal y Venezuela, países pertenecientes a la Federación. Esta muestra estará disponible en estos países a lo largo del 2021 e irá acompañada de encuentros con sus directoras.
Además, el estudio FIACINE Mujeres analiza la participación de las cineastas en las once Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de la región en torno a sus especialidades de trabajo y la participación de directoras de largometrajes en los estrenos iberoamericanos de los países federados durante el 2020. La base de este documento son los 6.814 miembros asociados a las academias de la Federación y 458 estrenos de largometrajes iberoamericanos. Aránzazu Calleja, ganadora del Premio Goya a Mejor Música Original por Akelarre, prologa el apartado dedicado a España. El estudio se puede descargar en www.fiacine.com.
La tercera acción es el lanzamiento del ‘Directorio de mujeres trabajadoras de la industria cinematográfica de Iberoamérica’, una herramienta de consulta que reúne la experiencia laboral de las cineastas iberoamericanas representadas desde sus diferentes oficios. En la web de FIACINE, las académicas que quieran formar parte encontrarán el formulario para inscribirse.
Enhorabuena, me parece un blog muy interesante. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu mensaje. Tus palabras nos animan a seguir ofreciendo toda la información sobre cine que nos llega. El reconocimiento de los seguidores de “Cine para disfrutar” nos alegra y nos da fuerza para continuar, pese a las difíciles circunstancias que se están dando en todo el mundo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona